El año 2021 ha sido declarado por las Naciones Unidas como el Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible: creatividad inclusiva para la recuperación global. Los grandes retos a los que nos enfrentamos como humanidad necesitan de ideas creativas e innovadoras que sean promovidas por la ciudadanía, las organizaciones y los gobiernos. Las grandes transformaciones necesarias en materia digital y ecológica necesitan de la creatividad para resolver los problemas de una forma novedosa y que tenga un impacto positivo en las personas y el planeta. La economía creativa puede contribuir a las tres dimensiones del desarrollo sostenible y al logro de la Agenda 2030, entre otras cosas fomentando el crecimiento económico y la innovación, erradicando la pobreza, creando empleo pleno y productivo y trabajo decente para todos, mejorando la calidad de vida y el empoderamiento de las mujeres y las personas jóvenes y reduciendo la desigualdad.
Desde Tirme siempre se ha fomentado la creatividad y la innovación, siendo claves para nuestra estrategia corporativa, enfocándonos en la creación de valor compartido a través de la responsabilidad social y la mejora continua de nuestros procesos, de manera que nos asegure el desarrollo sostenible de nuestra organización y de la comunidad que formamos parte. Es por ello que nos sumamos al llamamiento de la Naciones Unidas y a lo largo de este año desarrollaremos distintas iniciativas alineadas con la Economía Creativa pivotando en 4 ejes tractores:
-Innovación y Transformación digital
-Prevención de Riesgos y Empresa saludable
-Responsabilidad Social corporativa
-Economía Circular