Control Medioambiental


Los controles ambientales aplicables a las instalaciones de tratamiento de residuos urbanos contempladas en el PDSGRUM vienen regulados a través de un Programa de Medidas y Vigilancia Ambiental específico (en adelante PMVA), aprobado a través de una Resolución de la Consellera de Medi Ambient y publicado en el Boletín Oficial de les Illes Balears (BOIB núm. 59, de 17 de mayo de 2001), que se ha ido complementando/actualizando con los requisitos de las Autorizaciones Ambientales Integradas (en adelante AAIs) de las instalaciones incluidas en el marco normativo IPPC (Planta de Metanización y Compostaje de Zona 1; Planta de Secado Solar de lodos; Planta de Valorización Energética, Planta de Producción de Ecoárido y Depósito de Seguridad; y Depósito de Rechazos de Zona 2).


El PMVA es un extenso y ambicioso programa, que especifica los aspectos ambientales objeto de estudio (aguas, emisiones a la atmósfera, olores, ruidos, suelos, calidad del aire y subproductos tales como el ecoárido, las cenizas cementadas y el compost), los parámetros a controlar, así como la frecuencia y tipo de análisis.


Todo ello se aplica teniendo en cuenta las posibles afecciones al entorno natural y a las poblaciones cercanas a las plantas de tratamiento gestionadas por TIRME en la isla de Mallorca, con el objetivo final de garantizar el buen funcionamiento y mínimo impacto de las instalaciones, el cumplimiento de la legislación ambiental aplicable y proceder, si fuera necesario, en función de los resultados, a la adopción de las medidas correctivas oportunas.


Para el desarrollo de los controles previstos en el PMVA y las AAIs se contrata a Organismos Colaboradores de la Administración, así como entidades y laboratorios especializados.


Los datos se entregan al Consell de Mallorca y se presentan y discuten en un Comité específico creado dentro del propio PMVA, el Comité Técnico de Seguimiento del PMVA, que está integrado por representantes de la Conselleria de Medi Ambient del Govern Balear, representantes del Consell de Mallorca, de TIRME, de EMAYA y de las entidades que realizan los controles, entre las que se encuentra actualmente la UIB.


La difusión de los resultados de la aplicación del PMVA se realiza anualmente a través de la Comisión de Seguimiento de la Gestión de los Residuos No Peligrosos de Mallorca, de la cual forman parte el Consell de Mallorca, el Govern Balear, los Municipios donde están ubicadas las plantas de tratamiento, entidades ciudadanas (Federaciones o Asociaciones de Entidades Locales [...]

AMPLIAR

TIRME Parque de Tecnologías Ambientales de Mallorca Ctra. de Sóller, km 8,2 - 07120 Palma de Mallorca
Tel. +34 971 435 050 - Fax: +34 971 435 218 info@tirme.com