Yo soy el padre del clan, Toni (#tonireciclan), profesor de la universidad y me gustarÃa enseñaros a aplicar en vuestro dÃa a dÃa las 4R (reducir, reutilizar, reciclar y recuperar los residuos que generamos).
Soy aficionado a la pesca y cuando mis obligaciones me lo permiten me voy con la barca de un amigo a disfrutar de la calma de la mar. Me encantan los deportes, la lectura y visitar cada rincón de Mallorca a ver qué puedo descubrir en cada lugar.
Soy Marina (#marinareciclan), la madre del clan. Estoy muy concienciada con el cuidado del medioambiente y siempre tengo presente intentar producir la menor cantidad de residuos. Esa es la primera de las 4R, la de REDUCIR, y os mostraré ejemplos sobre el tema. Será porque trabajo en Tirme.
Veréis cómo me encanta decorar con objetos reutilizados. También disfruto yendo de mercadillos y encontrando muebles a los que darles una segunda oportunidad. Sin olvidarme de la cocina y salir a disfrutar de nuestra isla, Mallorca.
Me llamo Joan (#joanreciclan) y soy el hijo mayor de la familia reci-Clan. Estudio ingenierÃa técnica y me estoy especializando en temas ambientales. Si alguien tiene alguna duda de dónde poder depositar los residuos, contad conmigo para ayudaros.
También me gusta la música, salir de excursión con el grupo y no me pierdo las verbenas de los pueblos.
Mi nombre es Aina (#ainareciclan) y soy la mediana. Estoy en 4º de la ESO y mi pasión es la moda. A todos los de la familia nos preocupa el medioambiente y a mà me encanta ir haciendo mis diseños de moda con objetos que ya han tenido su uso.
Soy fan de las tiendas vintage y de las nuevas tecnologÃas. También escucho música a todas horas y me gusta ir al cine con mis amigas.
Me llaman el peque, pero soy Pau (#paureciclan) y ya voy por 6º de primaria. Me paso el dÃa dando consejos a la familia para que reduzcan, reutilicen, reciclen y recuperen más residuos. Es que si no es asà no sé en qué mundo voy a vivir cuando sea más mayor.
Juego en el equipo de futbol del cole. También me gusta leer y salir por ahà con mis padres a algún pueblo los findes.
El medioambiente, las 4R’s… en nuestra época no se hablaba tanto de esto, pero como abuela de la familia Reciclan (#margareciclan) cada dÃa soy más consciente del tema. Es más fácil de lo que parece tener un poco de cuidado en el lugar donde van a tener que vivir muchos años nuestros nietos.
Me encantan las tradiciones mallorquinas: la comida, las fiestas populares, la música y el baile.
Todo lo último en reciclaje y medioambiente
Empecé explicando cómo surgió TIRME, la empresa donde trabajo, que se encarga de gestionar los residuos de Mallorca y cómo se fue avanzando desde la construcción de la Planta de Valorización Energética hasta el Parque de Tecnologías ambientales de Mallorca, donde están ubicadas las diferentes plantas que tratan los residuos que los ciudadanos separamos en casa para reciclar.
Seguramente en alguna ocasión habréis oído hablar del vertido cero. Eso significa que ningún residuo acabe en un vertedero, es decir, todos los residuos en Mallorca se aprovechan. Así, el último plan para gestionar los residuos de Mallorca, que se aprobó en 2006, se planteó como objetivo conseguir el famoso vertido cero.
Entonces se amplió la capacidad de la Planta de Valorización Energética para que nada fuera al vertedero (excepto alguna emergencia) y se puso en marcha una Planta de Secado Solar de lodos.
Efectivamente, con la puesta en marcha de las nuevas instalaciones se pretende reciclar todos los residuos y destinar a su recuperación energética, mediante incineración, todos aquellos residuos que no puedan ser reciclados.
En definitiva, el sistema que tenemos en Mallorca consta de las siguientes instalaciones, que gestiona TIRME:
- Cinco estaciones de transferencia
- Una planta de selección de envases ligeros.
- Una planta de compostaje para el tratamiento de la orgánica y lodos de estaciones depuradoras.
- Una planta de metanización.
- Una planta de secado solar de lodos de estaciones depuradoras
- Tres plantas de compostaje específicas para los lodos de estaciones depuradoras
- Una Planta de Valorización Energética con cuatro líneas de incineración para los residuos no valorizables materialmente.
- Una planta de reciclaje de escorias.
- Un depósito de seguridad para las cenizas
Si os parece interesante iré explicando cada una de las plantas que gestiona TIRME, pero vamos a ir por pasos.
Si quieres saber más, aquí encontrarás información más detallada.
Hace unos días os empecé a contar los inicios de TIRME, mi empresa. Todo comenzó con la construcción de la Planta de Valorización Energética y las Estaciones de Transferencia, pero pronto llegaría [...]
leer más
Menudo título para nuestro post de hoy. Como llevo 12 años trabajando en TIRME y hay mucha gente que todavía le suena a chino, voy a tratar de aclararlo contándolo por partes.
A la Familia Reci-clan nos apasioan las 4R. ¿Os acordáis de los 4 superpoderes para salvar el medioambiente: Reducir, reutilizar, reciclar y [...]
leer más
La vuelta al cole siempre es una gran oportunidad para proponerse nuevos objetivos. Pero muchas veces reciclar se convierte en una asignatura pendiente. En casa, nosotros nos lo proponemos como un entretenimiento. De esta manera, los más pequeños pueden participar y [...]
leer más
El verano suele ser una época de vacaciones, cambios de rutinas, excesos, etc. Y septiembre suele venir cargado de listas de buenos propósitos. En la nuestra pedimos que todos nuestros seguidores incluyan en su “lista de propósitos postvacaciones” [...]
leer más
Cuando pregunto si estamos preparados para el verano no me refiero a si hemos sacado las bermudas del armario, instalado las hamacas en la terraza o renovado el bañador para lucir en la playa. Para eso, casi todos estamos preparados ;)
Muchos de mis estudiantes tiene inquietud por saber si la gestión de las basuras contamina el aire o el suelo o si pueden afectar a nuestra salud. Quieren saber si hay algún tipo de control. Es algo que no sólo ellos se cuestionan y que en muchas [...]
leer más
La Planta de valorización energética situada en el Parque de Tecnologías ambientales de Malorca es la encargada de [...]
leer más
Como todos tenemos muchas dudas de cómo separar la basura en casa, la @familiareciclan os vamos a ir explicando qué residuo va en cada contenedor.