Menudo tÃtulo para nuestro post de hoy. Como llevo 12 años trabajando en TIRME y hay mucha gente que todavÃa le suena a chino, voy a tratar de aclararlo contándolo por partes.
En 1990 se aprobó un plan para gestionar los residuos urbanos de la isla, creando un servicio público cuyo titular es el Consell de Mallorca. Dos años después éste decidió gestionarlo indirectamente mediante una empresa concesionaria. Convocó un concurso y se adjudicó el servicio finalmente a TIRME, que firmó el primer contrato el 21 de mayo de 1992.
Â
Â
Por aquel entonces se construyó la Planta de Valorización energética y las estaciones de transferencia, estratégicamente distribuidas por Mallorca. Allà se reciben los residuos urbanos, se compactan y en esa época se llevaban a la planta de valorización energética.
Todas estas instalaciones entraron en el servicio en marzo del 97. Hasta entonces, todos los residuos urbanos iban a parar a los vertederos que tenÃa cada ayuntamiento.
Pero no todo se quedó aquÃ. El reciclaje vino poco después, pero eso os lo contaré en el próximo capÃtulo del blog de la Familia Reci-clan
#marinareciclan
Â
Si queréis saber más, encontraréis información más detallada aquÃ.